Desde un objetivo: lo que está ahí, lo objetivo


A partir de aquí, durante su intervención no le abandonó la instantánea de sus imágenes acompañándonos hasta el final. Con una amenidad inusual que provocó una sonrisa con cada fotogafía expuesta durante el acto, de forma sucesiva fue describiendo con imágenes "su Cuaresma": los primeros brotes de azahar, los primeros coroneles en El Rinconcillo, los ensayos de costaleros, las convocatorias de cultos, el miércoles de ceniza..., etc.
Desde su prisma como
fotógrafo profesional ve momentos buscados, pero también inesperados, que a veces son mucho mejores: un traslado de una parihuela, la palabra de una imagen que nos habla, o las labores de la Priostía. Mención aparte merecen para él los personajes singulares (los imagineros, las artesanas de los capirotes, el músico, los que preparan los bocadillos, etc.), así como aquellos subpersonajes
que nuncan faltan en nuestra Semana Santa como "el Estrellita" o "la Todolotiene".

Fuente: Antonio J. Bonachera (Director de la Escuela de Formación Cofrade)
Comentarios