Desde una paleta de color: el alma, lo idealizado
Ayer lunes, 4 de febrero, NHDª Inmaculada C. Muñoz
Mateos, ex-camarera de NP Jesús Cautivo y Licenciada en Historia del Arte, se encargó de la presentación de Dª Nuria Barrera Bellido, Licenciada en Restauracion y Conservación de Obras de Arte, restauradora, pintora y cartelista y autora del Cartel de la Semana Santa de Sevilla 2013.

Durante su intervención, Nuria nos fue adentrando cronológicamnte en sus diferentes obras. Entre sus trabajos artísticos, destacó su primer encargo (la portada del Llamador de papel de 2006) y numerosos encargos en el ámbito de las Cofradías.
Como cartelista, se refirió al de la Velá de Santa Ana, su primer cartel, adjudicado en concurso o el del Real Club de Enganches, un encargo que recibió para la feria de 2007. Pero el reto personal lo supuso el cartel de la Esperanza, un encargo de su querida Hermandad de la Macarena.
Por otro lado, la imagen del Cachorro ha sido un tema recurrente en su obra: un busto, un impresionante escorzo del Cristo en la cruz y el Cartel de la Bendición de la Basílica, que para Nuria le ha marcado personalmente, según confesó.
Nuria mostró a los asistentes el proceso de creación de un cuadro
de la Virgen de la Estrella, desde el primer dibujo a la realización final
pasando por las “manchas” iniciales de color al desarrollo del tocado y resto
de fases. Habló de modelado más que de pintura, pues el óleo aún
fresco permite trabajar el volumen de la obra casi en tres dimensiones.
Por útlimo, tras una enumeración de imágenes realizadas por
encargo, Nuria finalizó su intervención indicando que no sólo trabaja el óleo sino también el dibujo, por ejemplo el
carboncillo sobre cartón y descubrió otra faceta de su trabajo: el paisajismo urbano. A raíz de ahí se inició un diálogo entre los asistentes y la ponente que enriqueció sobremanera al acto.
Comentarios